sello de calidad sanitaria
sello de calidad sanitaria

Protocolo de Calidad Sanitaria en Mar de las Pampas

Villa Gesell presentó un protocolo de calidad sanitaria y Mar de las Pampas se está preparando para la temporada de verano 2021.

La ciudad de Villa Gesell se está preparando como un “destino seguro”, aplicando directrices con el fin de mitigar el riesgo de contagio del Coronavirus COVID-19.

Como consecuencia, te contamos en qué consisten estas Directrices de Calidad Sanitaria para actividades turísticas (DICAS VG).

Que es el sello de Calidad Sanitaria?

Antes que nada, te contamos que este sello de calidad sanitaria le será otorgado a todos los establecimientos gastronómicos, alojamientos y balnearios con habilitación vigente en la municipalidad de Villa Gesell y los mismos deberán cumplir con un protocolo que acá te explicamos. 

Cuáles son los objetivos del protocolo?
  • Elevar el nivel de higiene sanitaria, implementando procesos estandarizados de sanitización.
  • Apuntar a la correcta implementación de buenas prácticas tanto en la higiene personal como en las instalaciones.
  • Fortalecer las áreas de servicio responsables de la atención directa al cliente.

Cabe mencionar que las directrices del protocolo de calidad sanitaria, incluyen procedimientos involucrados para las reservas, el ingreso (ckeck in) y el egreso (check out), los espacios comunes, el servicio de habitaciones (ama de llaves) y otros procedimientos operativos internos donde se instruye el uso de elementos de protección e higiene y que hacer ante un eventual caso de COVID-19 positivo.

Reservas

Básicamente, el establecimiento debe garantizar un proceso administrativo durante la solicitud de reserva del huésped, para lograr que el check-in sea breve al llegar al establecimiento, lo que evitará su permanencia en espacios comunes o en la recepción.

Para poder garantizar el proceso de reservas, el establecimiento deberá:

  • Requerir la información de todos los huéspedes que ingresarán a la unidad contratada. Esto incluye nombre completo, DNI, nacionalidad, edad, estado civil, profesión, domicilio, lugar de procedencia, datos de automotor (si tuviera), teléfono, y fecha de  ingreso y egreso.
  • Se le requerirá al huésped firmar un formulario de consentimiento de bioseguridad documentado al momento del check-in.
Ingreso (Ckeck in)

Durante este proceso, el establecimiento debe ofrecer un ingreso y egreso seguro y abreviar los tiempos de permanencia en mostrador durante el registro y salida de huéspedes.

Con el objeto de agilizar el ingreso, el establecimiento deberá:

  • Mantener un (1) único acceso al establecimiento para los nuevos huéspedes.
  • Implementar un punto de higiene en la puerta de acceso para desinfección de manos, calzado y equipaje de viajeros individuales, familias y contingentes.
  • Desinfectar superficies, como picaportes de puertas de acceso, mostradores, pasamanos, ascensores y todo elemento de manipulación permanente.
  • Mantener la distancia de un metro y medio (1.50 m) entre huéspedes y/o empleados en los puntos de atención.
  • Desinfectar llaves, tarjetas magnéticas.

También, aclaramos que tanto el personal como todos los huéspedes deberán utilizar mascarilla, tapaboca o barbijo en todas las áreas.

Áreas y espacios comunes

El objeto es implementar la desinfección, el distanciamiento y la higiene en zonas de tránsito y espacios comunes.

Donde existe mayor cantidad de contactos entre personas:

  • Se establecerán procesos de desinfección en espacios altamente transitados.
  • Se Implementará la señalética y demarcación de pisos para mantener distancia social.
  • Utilizar mascarilla, tapaboca o barbijo.
  • Mantener el distanciamiento físico de 1.50 m.
  • Ofrecer un punto de higiene con agua y jabón para las manos, alcohol en gel y una alfombra con desinfectante para calzados.
Servicio de habitación (Ama de llaves)

Se adoptará el distanciamiento físico entre el personal y hábitos de limpieza que aseguren la desinfección e higiene durante la estadía del huésped.

El personal de limpieza deberá:

  • Higienizar manos con agua y jabón, desinfectar calzado con paño humedecido en producto desinfectante antes y después de ingresar a la unidad.
  • Vestir uniforme acorde a la función con elementos de protección personal (barbijo o tapaboca, mascarilla, protector ocular y guantes descartables) antes de ingresar a la unidad.
  • Emplear protocolo de limpieza y desinfección periódica.
  • Ventilar la habitación durante el servicio de limpieza diario.
Otros detalles

Para los establecimientos que cuenten con buffet, restaurante o espacios con mesas, se limitará la capacidad de personas al 50%.

Se eliminará la disponibilidad de material gráfico como diarios, revistas, folletos, entre otros.

Se recomienda no prestar servicios de gimnasio y spa, pero en caso de usarlos, serán de uso privado y por turnos, previa desinfección entre el recambio de huéspedes.

Estará restringido el ingreso de visita a los huéspedes en espacios cerrados, pero en caso de recibir visita, tendrán que permanecer al aire libre y deberán completar un formulario de consentimiento de bioseguridad.

Conclusión

Con la finalidad de disminuir el contagio de covid19, entre todos debemos afrontar la nueva realidad que hoy nos puso a prueba, por lo tanto debemos cuidarnos y respetarnos mutuamente.

Deseamos que las próximas vacaciones de verano 2021 sean sin coronavirus….

Comparte en tus redes:
Comments are closed.